Blog (20 %) | Daría hasta un máximo de dos puntos al blog que se vea que está trabajado y tenga entradas interesantes, bajando paulatinamente la puntuación a medida que falten entradas. Pondría dos puntos con 10 entradas o más. Un punto y medio de ocho a diez entradas. Un punto de cinco a ocho entradas. Medio punto de tres a cinco entradas. |
Representación (30%) | Daría hasta un máximo de tres puntos a la persona que haya tenido una buena predisposición a trabajar y haya sido participe de lleno en su papel en la actuación. Y dependiendo de ello iría bajando la puntuación a dos puntos y medio a la persona que le falte algo. Dos puntos a la persona que no haya presentado dos o tres peticiones para la actuación. Y entre un punto y dos a la persona que no haya sido muy participe de dicha representación. |
Trabajos (30 %) | En esta faceta puntuaría con un máximo de tres puntos a la persona que entregado la totalidad de los trabajos. Premiando con dos puntos a la persona que le falte dos o tres entregas. Y por último con un punto a la persona que le falten más de tres entregas. |
Asistencia (10%) | Puntuaría con un máximo de un punto a las personas que hayan asistido a prácticamente la totalidad de las clases. A las personas que hayan faltado más de tres clases no las premiaría con puntuar. |
Blog creado para subir todos los ejercicios de la asignatura Organización y Gestión Educativa del Grado de Pedagogía en segundo curso
domingo, 9 de enero de 2011
Puntuaciones para clase
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los criterios expuestos en la rúbrica me parecen adecuados y bien explicados, y aunque no tenga la definición de rúbrica, queda perfectamente claro lo que es por el ejercicio realizado.
ResponderEliminarLa entrada es correcta. Saluditos Lola
ResponderEliminar