martes, 1 de febrero de 2011

El futuro de las organizaciones educativas





















He elegido estas dos imágenes para poder describir de manera adecuada cual puede ser la imagen del futuro para las organizaciones educativas.
En el futuro (el futuro suena muy lejos, pero en realidad nos encaminamos con una velocidad de vértigo hacia ellos) los centros educativos deben contemplar los grandes avances tecnológicos en sus curriculum para poder dar respuesta a las necesidades de las personas que la integran. Para ello se debe producir un cambio no solo en la metodología, sino también en la forma de organizarse ,ya que hemos podido ver que las personas que poseen el poder en las organizaciones a veces son reticentes a los cambios  y intentan torpedear los proyectos que son contrarios a sus intereses.
Una organización del futuro debe contemplar todas las propuestas validas que posibiliten una mejora de cualquier tipo. En dicha organización los profesores deben tener su sitio y entre todos compartir ideas y responsabilidades y tener todos unos objetivos comunes, tomar las decisiones en consenso y no impuestas es decir el liderazgo facilitador, la influencia interpersonal, el desarrollo y la dinámica de grupos, además de dominar los procesos colaborativos y consensuados frente a los conflictivos y adversarios. Para ello deben de poseer el conocimiento necesario para poder llevar a cabo estas ideas.
En una organización del futuro también deben tener un mayor peso los padres de los alumnos, contemplando sus inquietudes e intentando dar respuesta.
También hay que tener muy presente el contexto del que provienen los alumnos para poder dar respuestas a sus necesidades, factor muy importante ya que si no propiciaremos un ambiente de aprendizaje adecuado  y tener presente una escuela donde la diversidad sea vista como lo natural, donde junto podamos construir un proyecto global sin discriminaciones de ningún tipo y donde todo el mundo tenga su sitio.
Ya vemos en nuestra universidad un gran avance hacia la organización del futuro con la plataforma virtual , donde podemos realizar ejercicios , preguntar dudas  a los profesores y ver apuntes de las asignaturas .  Personalmente creo que el futuro de la organización educativa estará relacionado con esta idea de enseñanza virtual, aunque más desarrollado. personalmente pienso que lo debería hacer   en conjunto con lo que tenemos hasta el momento , es decir , enseñanza presencial.