miércoles, 20 de octubre de 2010

Presentacion

En primer lugar quiero pedir disculpas porque tenía un poco abandonado el blog. Estaba preparando cosas pero estaba un poco perdido y no sabía muy bien si subirlas o no.
La semana pasada me sirvió para aclararme mucho las ideas y así poder avanzar en la construcción de mi blog.
Para empezar voy a pasar a presentarme  más o menos en todos mis aspectos.
Bueno, como ya sabéis  mi nombre es Antonio, tengo 21 años y estoy en segundo curso del grado de pedagogía.
Me encanta hacer deporte y en especial el fútbol.  Mi equipo preferido es el Betis aunque veo todos los partidos que transmiten por la tele.
Otra de mis grandes aficiones son los animales a los cuales adoro. Tengo dos perritos pequeños a las  que  quiero mucho. Una  se llama Niebla y la otra Lulú.
Otra forma que tengo de sumergirme en la naturaleza es la pesca  , la cual practico cada vez que puedo, siempre soltando después los peces , ya que así podremos seguir disfrutando de ellos otros días .
Para terminar me considero una persona tranquila, un poco tímida y muy familiar, ya que me encanta pasar mucho rato con mi familia.
Próximamente subiré lo trabajado sobre el informe PISA.

domingo, 3 de octubre de 2010

Primeras definiciones de los conceptos

Organización: Para mí en un principio la palabra organización me puede significar que es la manera  o el modo en el que disponemos una serie de elementos para conseguir un fin.
Después  he buscado una definición más exacta en la wikipedía  la cual dice lo siguiente:
“Es un sistema de actividades coordinadas formado por dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Una organización solo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común. Es un conjunto de cargos con reglas y normas de comportamiento que han de respetar todos sus miembros, y así generar el medio que permite la acción de una empresa. La organización es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales, humanos y financieros). Funciona mediante normas y bases de datos que han sido dispuestas para estos propósitos.”


Educación: Para mí el término educación puede ser una ciencia, un proceso  o un arte en el que se transmiten una serie de conocimientos de una persona a otra. En este proceso intervienen varios agentes como pueden ser un educador, que es el encargado de transmitir el conocimiento, un educando que es  el que lo recibe , un canal y un código.
Después  he buscado una definición de la wikipedia la cual dice lo siguiente:
La educación, (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como:
  • El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
  • El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
  • Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
  • La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula.
Existen tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos, mientras que la no formal se refiere a los cursos, academias, etc. y la educación informal es aquella que abarca la formal y no formal, pues es la educación que se adquiere a lo largo de la vida.




Sociograma: Para mí  un sociograma es una gráfica donde podemos ver datos relevantes de la sociedad .
Después he buscado una definición de la wikipedia que es la siguiente:
Es una técnica que pretende obtener una radiografía grupal, es decir, busca obtener de manera gráfica, mediante la observación y contextualización, las distintas relaciones entre sujetos que conforman un grupo, poniendo así de manifiesto los lazos de influencia y de preferencia que existen en el mismo. Este tipo de relaciones no son necesariamente formales, en la mayoría de los casos son informales.



Estructura: para mí la estructura es una serie de elementos que unidos entre sí forman un todo unitario. Todos ellos serían importantes y si faltara alguno ya no sería igual.
Después he buscado una definición de estructura en la wikipedia:
La estructura viene (del latín structūra) es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. Tanto la realidad como el lenguaje tienen estructura. Uno de los objetivos de la semántica y de la ciencia consiste en que la estructura del lenguaje refleje fielmente la estructura de la realidad.


Cultura: para mí la cultura es el todo que en su conjunto   rigen a una sociedad. Este todo está compuesto por una serie de elementos como pueden ser las leyes, las costumbres, etc.
La definición de la wikipedia es la siguiente:
La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la antropología y la sociología.